Todo en sus inicios, se hace porque merece la pena hacerlo. ¿Por qué sino se empezarían a hacer? se da por sentado. Algo existe porque se ha creado y por ello tiene un por qué…
Se pone mucho en debate de cuánto somos
capaces de mantenernos, de hasta cuánto somos dependientes, de hasta cuanto
podemos mantener. Mirados con lupa, ¿Cuántas ayudas recibimos? ¿Cuánto
aportamos? todo medido. Ya hasta encargamos a los ordenadores que
hagan un baremo exacto para saber cuánto le corresponde a cada persona. ¡Qué
horror!
Como tal cual castillo de naipes fuimos situadas estratégicamente para
sostener algo, pero el problema que no vemos el qué. A lo mejor
está tan alto que la distancia no nos deja ver. Nos limitamos a
sostener y mantener. Nos han enseñado que es lo más acertado, incluso lo
necesario para sobrevivir. Cada movimiento puede ser peligroso. Te mantienen
quieta, paralizada en tu plaza asignada. Ahí comienza el miedo. El miedo a
errar. Te hacen asumir cada milímetro de tus movimientos y los movimientos que
se pueden producir después. Así es más fácil echar peso en la conciencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHHOV3EPzam6MR8CbGWqLkIZoGY8BHyXprZRtLVsoLGWE8HpZAqmF5ydp-J-4pUI71PLQNI-iAQA5TNcR8NDPGasL1RnTnn7CX0e7Hdi6xLQxAn7HI2hMkPvZOnKkIL7XozbVZaajVEpDA/s320/blog-el-cambio3-1080x675.jpeg)
Dicen que el cuerpo del humano aguanta más que el cerebro.
Nuestro cuerpo es capaz de aguantar dolores, golpes y roturas... con el tiempo
se autocura como si fuera parte de un espectáculo de magia y se queda en una
cicatriz. Qué considerado nuestro cuerpo, nos deja en nuestra piel una señal
para ayudar a recordar nuestro error.
Algunas personas pueden llegar hasta la locura. ¿Será eso
lo que nos pasa? ¿Estaremos tan invadidos de dolor y malos recuerdos que hemos
olvidado incluso a movernos? ¿Cómo? ¿Es miedo al dolor vivido o al dolor
aprendido? No recuerdo nunca el castigo de la desobediencia, como la
mayoría de la gente, entonces… ¿Por qué si cierro los ojos puedo llegar
a imaginarme el final de mi supuesta mala vida?
Es curioso, pero mientras que pienso sigo parada, mirando que el tiempo pase
mientras organizo mis ideas… ¿Será eso lo que le pase al resto? ¿Cuándo
alguien se mueva sabremos lo que tenemos que hacer? Es curioso, pero a
eso nadie nos enseña…